como funciona un grifo de cerveza

Cómo funciona un grifo cerveza

Si eres de los que sueñas con un grifo de cerveza en casa, te explicamos como funciona un grifo de cerveza. Todo un avance de mecánica e ingeniería nos permite disfrutar de cerveza fría en grandes cantidades en los momentos que más la necesitamos.

Si quieres saber como es el mecanismo que se esconde detrás de los grifos de cerveza, aquí te lo contamos paso a paso.

¿Cómo funciona un grifo de cerveza?

Existen varios tipos de grifos de cerveza, pero la mayoría funcionan utilizando gas a presión (normalmente dióxido de carbono o nitrógeno) para empujar la cerveza desde el barril hasta el vaso. El propio barril suele estar presurizado con el mismo gas, lo que ayuda a mantener la carbonatación de la cerveza.

Para utilizar un grifo presurizado, tendrás que conectarlo a una fuente de gas (normalmente un depósito de CO2 o N2) y al barril de cerveza. Una vez que todo esté conectado, puede abrir el grifo y el gas presurizado empujará la cerveza fuera del barril y a través del grifo. A medida que la cerveza fluye por el grifo, se enfriará gracias a la placa o bobina de frío que hay dentro del grifo, lo que ayuda a mantener la temperatura de la cerveza.

Algunos grifos, como las bombas manuales (también conocidas como “motores de cerveza”) y los grifos de gravedad, no utilizan gas a presión para dispensar la cerveza. En su lugar, estos grifos se basan en la fuerza mecánica (aplicada manualmente o generada por la gravedad) para extraer la cerveza del barril.

Qué tipos de grifos de cervezas existen

Hay diferentes tipos y mecanismos dentro de los grifos de cerveza. Su mecánica es diferente dependiendo del dispositivo:

  • Bombas manuales (también conocidas como “motores de cerveza”): Estos grifos utilizan una bomba manual para extraer la cerveza de una barrica o barril.
  • Grifos de gravedad: Estos grifos utilizan la gravedad para dispensar la cerveza de un barril.
  • Grifos presurizados: Estos grifos utilizan gas a presión (normalmente dióxido de carbono o nitrógeno) para empujar la cerveza desde el barril hasta el vaso.
  • Grifos peristálticos: Estos grifos utilizan una manguera flexible con una serie de crestas para bombear la cerveza fuera del barril.
  • Grifos Nitro: Estos grifos dispensan cerveza que ha sido infundida con nitrógeno, lo que le da una textura suave y cremosa.
  • Grifos electrónicos: Estos grifos utilizan un sistema electrónico para controlar el flujo de cerveza y pueden programarse para dispensar cantidades precisas.
  • Grifos de autoservicio: Estos grifos permiten a los clientes servirse su propia cerveza, normalmente utilizando una tarjeta de prepago o una pulsera para controlar sus compras.

La cerveza dentro del barril

Construidos de acero inoxidable o aluminio, los barriles se fabrican específicamente para contener y dispensar cerveza a presión. Para mantener la cerveza carbonatada y fresca, suele almacenarse bajo una capa de gas como el dióxido de carbono, que ayuda a preservar su calidad.

El barril tiene una válvula en la parte inferior, que se utiliza para controlar el flujo de cerveza que sale del barril. Cuando se abre la válvula, el gas a presión empuja la cerveza fuera del barril y a través de una línea dispensadora, que está conectada a un grifo.

Para almacenar un barril para su uso en un grifo, tendrá que hacer lo siguiente:

  • En primer lugar, hay que asegurarse de que el barril está bien limpio y desinfectado. Cualquier contaminante o bacteria en el barril podría estropear la cerveza.
  • A continuación, se llena el barril de cerveza. El barril debe llenarse lo más cerca posible de la parte superior para minimizar la cantidad de aire en el barril, que puede hacer que la cerveza se ponga rancia.
  • Una vez se llena el barril, añada la cantidad adecuada de gas a presión. El gas ayudará a mantener la carbonatación de la cerveza y a conservarla fresca.
  • Por último, se conecta una línea de suministro al barril y se conecta a un grifo. Hay que asegurarse de que la línea de suministro está bien sujeta al barril y al grifo, ya que cualquier fuga podría hacer que la cerveza espume o se desinfle.

Grifo de cerveza en casa

Uno de los sueños de cualquier cervecero es poder tener un grifo de cerveza en casa. Sin embargo, si no te has dedicado profesionalmente a la hostelería sabrás que una vez “pinchado” un barril a un grifo, su consumo debe de ser antes de 7 días.

Si no se realiza un consumo del barril en este período de tiempo, la cerveza puede echar a perderse y perder sus propiedades pasando a ser no apta para su consumo. Esto puede suponer un problema si pensamos en barriles de 20 litros o 55 litros que se suelen usar en hostelería.

Además, necesitarás con mucha seguridad y dependiendo del tipo de grifo de cerveza, unas botella de ácido para tu instalación de grifo de cerveza. Es por ello, que para uso doméstico se recomiendan otro tipo de grifos que pueden dispensar barriles de 3 litros, 5 litros ó 10 litros.

Estos tipos de grifos de cerveza se pueden encontrar en el mercado y pueden ser un capricho para el cervecero. Otro de los quebraderos de cabeza para el amante de la cerveza, será poder comprar y entregar los barriles de cerveza ya usados para el dispositivo.

No por ello, todos los amantes de la cerveza soñamos con nuestro propio grifo de cerveza en casa.

Filtros
Categoría
Estilo
Origen
Origen
BLACK
FRIDAY
10%
 
botella Schneider Hopfenweisse

Código:   BLACKCER

Compras superiores a 20€ obtén un 10% de descuento* en tu cerveza. Introduce el código.

La oferta termina el  28/11/2022

*el descuento no se aplica a los gastos de envío