El Carolina Reaper, conocido por ser uno de los pimientos más picantes del mundo Pero ¿sabía que también combina a la perfección con la cerveza artesana?
Si eres un bebedor de cerveza aventurero y quieres darle un toque picante a tu consumo habitual, esta combinación picante puede ser perfecta para ti. En esta entrada del blog, exploraremos todo lo relacionado con la Carolina Reaper y la cerveza: desde qué tipos combinan mejor hasta cómo los cerveceros están incorporando esta pimienta a sus recetas.
Así que coja un vaso y descubra por qué merece la pena desafiar a nuestras papilas gustativas con algo tan atrevido como una bebida con Carolina Reaper
Qué es el Carolina Reaper
El Carolina Reaper es un cultivar de chile desarrollado por Ed Currie, propietario de PuckerButt Pepper Company en Carolina del Sur. Actualmente está reconocido por el Guinness World Records como el chile más picante del mundo, con un pico de picante de más de 2,2 millones de unidades de calor Scoville (SHU). El Carolina Reaper es un híbrido de la pimienta fantasma (Bhut Jolokia) y un pimiento habanero rojo, y tiene un aspecto arrugado característico y un color rojo brillante. Se cultiva en varias partes del mundo, como Estados Unidos, India y el Caribe.
El picante de un pimiento se mide utilizando la escala Scoville, que es una medida de la concentración de capsaicinoides, los compuestos responsables del sabor picante de los pimientos. Los capsaicinoides se miden en unidades de calor Scoville (SHU). El Carolina Reaper tiene una alta concentración de capsaicinoides, lo que le confiere su extremo picor.
Aunque la Carolina Reaper es conocida por su picor extremo, también es apreciada por su sabor único, que se describe como dulce y afrutado, con toques de chocolate y humo. Se utiliza en diversos platos, como salsas y adobos, así como en forma seca y en polvo. Sin embargo, es importante manipular la Carolina Reaper con precaución, ya que puede causar graves irritaciones en la piel y las mucosas. Se recomienda llevar guantes y gafas protectoras al manipular la pimienta, y tener cuidado de no tocarse la cara ni los ojos mientras se manipula.
Cervezas con Carolina Reaper
Algunas cervecerías han utilizado pimientos Carolina Reaper u otros pimientos picantes en el proceso de elaboración para crear cervezas picantes y sabrosas. Estas cervezas se pueden encontrar en varios estilos, como IPAs, stouts y sours.
Cabe señalar que el uso de pimientos en la cerveza no es un concepto nuevo. Los pimientos se han utilizado en diversas cervezas durante siglos, y pueden añadir un perfil de sabor único y complejo al producto final. Sin embargo, es importante ser consciente de que el uso de pimientos picantes en la cerveza también puede añadir un nivel significativo de picante, que puede no ser del gusto de todos.
Si está interesado en probar una cerveza elaborada con Carolina Reaper u otros pimientos picantes, es una buena idea leer los comentarios y probar la cerveza antes de comprometerse a una ración completa. A algunas personas les puede gustar el calor y el sabor añadidos por los pimientos, mientras que a otras les puede parecer demasiado picante. También conviene tener en cuenta los posibles problemas de salud, ya que algunas personas pueden ser alérgicas o sensibles a los pimientos.
Carolina Reaper Chili Beer: la cerveza más picante del mundo
En 2016, BrewDog lanzó la cerveza más picante del mundo: Carolina Reaper Chili Beer. La cerveza se elabora con una infusión de pimientos Carolina Reaper, lo que le confiere un nivel de picante de 6,4 millones de SHU. Esta cerveza se ha hecho popular entre los entusiastas de la cerveza artesanal que disfrutan con sabores extremos y experiencias únicas.
Aunque esta cerveza es muy picante, mucha gente encuentra que también tiene un perfil de sabor agradable. Se dice que tiene notas de chocolate y humo, con un ligero dulzor de los pimientos que equilibra el picante. Combina bien con alimentos que puedan soportar su intenso nivel de picante, como hamburguesas y tacos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta cerveza debe consumirse con moderación, debido a su alto contenido de alcohol (11%) y a su sabor intensidad.
El Carolina Reaper es un pimiento extremadamente picante que ha ganado popularidad en los últimos años por su intenso picor y su perfil de sabor único. Se mide en 2,2 millones de SHU en la escala Scoville, lo que lo hace significativamente más picante que otros pimientos como los jalapeños y los habaneros. Este pimiento puede utilizarse en diversos platos, así como en la elaboración de cervezas para los que disfrutan con los sabores extremos.
Sin embargo, hay que tener precaución al manipular o consumir Carolina Reaper debido a su alto nivel de picante y a los posibles riesgos para la salud asociados al consumo de picante. La cerveza más picante del mundo -Carolina Reaper Chili Beer- se elabora con este pimiento y puede proporcionar una experiencia única a los aficionados a la cerveza que buscan algo diferente.