la cerveteca logo
fecha de caducidad de la cerveza

¿Caduca la cerveza?

¿Te has preguntado alguna vez si la cerveza tiene fecha de caducidad? Quizá te sorprenda saber que, como muchas cosas en la vida, la cerveza tiene fecha de caducidad.

Sin embargo, con un almacenamiento adecuado, la cerveza puede durar años, aunque hay varios factores que debemos tener en cuenta.. Sigue leyendo para saber más sobre la caducidad de la cerveza y cómo mantener frescas tus cervezas favoritas.

El proceso de elaboración de la cerveza y su fecha de caducidad

La elaboración de la cerveza es tanto un arte como una ciencia. Cada cerveza sabe mejor cuando se elabora con técnicas e ingredientes específicos.

Lo primero que debes saber es que la cerveza no caduca, sino tiene fecha de consumo preferente, que dependiendo del proceso de fabricación puede ser mayor o menor. Pasado ese tiempo, el productor no garantiza la calidad y el sabor en la cerveza.

Todos los productores de cerveza tienen que comprender que la cerveza elaborada de una determinada manera tiene su propia fecha de caducidad, y es importante vigilarla.

Si la cerveza no se bebe a tiempo, esos sabores únicos con los que empezaste disminuirán rápidamente. Además, cuanto más tiempo pase la cerveza, más probabilidades hay de que se produzcan infecciones debidas a la contaminación bacteriana. Para evitar acabar con una cerveza en mal estado, asegúrate de leer qué tipo de cerveza estás bebiendo y presta atención a cuándo debe consumirse.

Cerveza pasteurizada vs. Cerveza sin pasteurizar

La gran mayoría de cervezas industriales se someten a procesos de pasteurización. Para preservar la calidad, esta técnica requiere calentar rápidamente la cerveza a temperaturas de entre 60º y 70º Celsius para eliminar los microorganismos indeseables. Después, debe enfriarse rápidamente mediante refrigeración.

La única desventaja de este proceso, es la ligera pérdida de sabor e intensidad de la cerveza. Sin embargo este proceso, puede alargar la vida útil de consumo de la cerveza por más tiempo.

Sin embargo, la gran mayorías de fábricas o brewerys de cerveza artesana no suelen someter sus producciones a estas técnicas. Ya que la pasteurización, significa matar a los microorganismos existentes en su interior, como las levaduras.

Cuando se trata de cervezas en las que predomina la malta y que tienen más alcohol y cuerpo, como la barleywine, la stout, la ale belga o la imperial stout, si la cerveza permanece sin pasteurizar y a salvo de la exposición a la luz y al calor, en realidad podría mejorar con el envejecimiento. En realidad, ¡algunos estilos de cerveza incluso están diseñados para envejecer!

Las cervezas elaboradas con levadura Brettanomyces tienen el potencial de permanecer bebibles durante décadas, lo que las convierte en una inversión atemporal y deliciosa.

Si bien en condiciones normales, una cerveza industrial pasteurizada puede durar más de un año antes de alcanzar su fecha de consumo preferente, una cerveza “craft” es complicado que pueda alargar su consumo preferente por encima de los 12 meses a excepción de cervezas con mayores cantidades de graduación de alcohol.

En óptimas condiciones y guardándola a 0º, puede durar fácilmente 700 días en perfectas condiciones.

¿Qué factores influyen para la caducidad de la cerveza?

Aparte del tipo de cerveza que bebes, hay otros factores que pueden influir en su caducidad.

Temperatura

La cerveza debe almacenarse a una temperatura constante y fresca para mantener su frescura y evitar la proliferación de bacterias. La refrigeración alarga la vida de la cerveza, sin embargo la temperatura ambiente y el calor extremo deteriora el producto.

Envase

El ciclo de vida de la cerveza en barril es el más corto, cuando se pincha un barril a un grifo de cerveza, apenas unos 10 días después, podemos apreciar una bajada y alteración del sabor.

Aunque se podría pensar que la botella de vidrio es el recipiente ideal, no lo es. Ya que deja pasar la luz, que es otro de los factores exteriores que pueden deteriorar la calidad de la cerveza, especialmente la del lúpulo. Es por ello, que el mejor envase para la conservación de la cerveza es el formato lata de aluminio.

Humedad

Los niveles de humedad también deben mantenerse bajos al almacenar la cerveza, ya que pueden provocar condensación en la botella o lata, lo que aceleraría la pérdida de sabor

Oxígeno

El oxígeno también afecta a la calidad de la cerveza, así que asegúrate de almacenarla adecuadamente en un recipiente hermético si es posible. El contacto de la cerveza con el oxígeno puede provocar la oxidación de la cerveza y alterar su fermentación.

Es importante tener en cuenta que todos estos factores contribuyen a determinar la vida útil de la cerveza. Si quieres que tu cerveza se mantenga fresca y bebible el mayor tiempo posible, es necesario tener en cuenta todos estos factores externos, además del tipo de cerveza que se consume.

Por ellos siempre que puedas, intenta almacenar tu cerveza en frío y fuera de la luz solar.

Filtros
Categoría
Estilo
Origen
Origen
BLACK
FRIDAY
10%
 
botella Schneider Hopfenweisse

Código:   BLACKCER

Compras superiores a 20€ obtén un 10% de descuento* en tu cerveza. Introduce el código.

La oferta termina el  28/11/2022

*el descuento no se aplica a los gastos de envío

Menu