¿POR QUÉ bebo cerveza y me duele la cabeza? Existe una falta creencia que el dolor de cabeza tras beber una cerveza la puede provocar el dióxido de carbono que contiene esta bebida. Beber cerveza es una práctica habitual, durante actividades de ocio para millones de personas en el mundo.
En la actualidad, se está estudiando la relación entre migraña y consumo de cerveza, aunque no se ha podido encontrar una relación directa.
Lo que si se sabe, es que hay personar más propensas a tener dolores de cabeza tras beberse una cerveza.
Si quieres saber por qué te duele la cabeza tras beber una cerveza, te lo explicamos a continuación.
La ingesta de alcohol y el dolor de cabeza tras su consumo
El consumo de alcohol se asocia a una serie de problemas de salud, como el aumento de las tasas de enfermedades cardíacas, daños en el hígado y ciertos tipos de cáncer. Al mismo tiempo, el alcohol puede provocar dolores de cabeza en algunas personas.
Aunque todavía no está claro por qué se producen exactamente estos dos efectos, es posible que el alcohol altere el equilibrio de ciertos neurotransmisores en el cerebro, lo que provoca dolor de cabeza. Este proceso se produce por las histaminas que contiene la cerveza en su composición.
Además, los bebedores frecuentes y empedernidos son más propensos a sufrir dolores de cabeza después de consumir alcohol. Esto puede deberse en parte al efecto deshidratante del alcohol, así como al hecho de que el alcohol desencadena dolores de cabeza en algunas personas sanas. La cerveza es un diurético que favorece la deshidraticón del organismo.
En definitiva, es importante darse cuenta de que los dolores de cabeza pueden ser un síntoma de enfermedades subyacentes, y siempre es mejor acudir a un médico si experimentas dolores de cabeza inexplicables.
Cómo evitar el dolor de cabeza tras beber cerveza
Si estás disfrutando de una cerveza y de repente sientes que te duele la cabeza, lo más probable es que no sea el alcohol en sí mismo el causante del malestar. En su lugar, es probable que esté causado por una acumulación de presión en una de las arterias de tu cerebro.
La buena noticia es que hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a reducir la gravedad del dolor de cabeza.
En primer lugar, intenta tumbarte y poner algo suave y acolchado detrás de la cabeza. Si no tienes ropa de cama en casa, también puedes intentar utilizar una almohada o una bolsa de hielo. Además, tomar un baño fresco o rociar tu cabeza con un poco de agua fría también puede ayudar a aliviar el dolor.
Por último, recuerda que, aunque el dolor de cabeza puede ser incómodo, no suele ser mortal. Con un poco de ayuda básica, puedes aliviar fácilmente los síntomas y volver a disfrutar de tu bebida favorita sin preocuparte de embotar tus sentidos.
No hay que confundir el dolor de la cabeza con el de la resaca
La resaca es una afección caracterizada por dolor de cabeza, náuseas y mareos. Suele estar causada por el consumo de alcohol. Aunque puede haber muchas causas diferentes de la resaca, una de las principales teorías es que se debe a la acumulación de presión en el cerebro.
Esta presión puede deberse a la lentitud del flujo de sangre al cerebro, así como a que el alcohol hace que los vasos sanguíneos se estrechen. El dolor de cabeza que suele acompañar a la resaca es un síntoma causado por esta acumulación de presión. También puede estar causado por otros factores, como la inflamación del cerebro.
Sin embargo, también hay hierbas y medicamentos que pueden ayudar a aliviar el dolor de cabeza. Comprender las causas y los síntomas de la resaca puede ayudar a que te sientas mejor al día siguiente. En la gran mayoría de casos, el dolor de cabeza provocado por la resaca puede desaparecer con hidratación y el uso de un analgésico.
Trucos para evitar el dolor de cabeza en la resaca
Beber con moderación es algo que mucha gente tiene en cuenta cuando se trata de mantenerse sano y equilibrado. Aunque no existe un método infalible, el primer consejo es beber con moderación. Si vas a beber cerveza o cualquier bebida alcohólica más de lo habitual, siempre es aconsejable alternar vasos de agua y mantenerse hidratado en todo momento.
Beber con moderación reduce el riesgo de daños en el hígado y envía un mensaje al cuerpo de que solo estás consumiendo pequeñas cantidades de alcohol. También puede ayudar a reducir las ansias de consumir más alcohol más adelante. Si vas a beber alcohol, es fundamental que te mantengas hidratado. Beber con moderación puede ayudarte a mantenerte sano y feliz.
Desayuna bien
Una de las mejores formas de evitar la resaca es abstenerse por completo del alcohol. Sin embargo, si decides beber, es fundamental que te asegures de tomar un buen desayuno. Comer, y sobre todo beber, alcohol deshidrata el cuerpo, así que asegurarte de que tomas una buena cantidad de nutrientes y agua por la mañana te ayudará a prevenir la resaca.
Evita las bebidas energéticas
El consumo de bebidas energéticas puede causar muchos problemas, incluida la resaca. Evitarlas puede ayudar a prevenir estos problemas. Las bebidas energéticas contienen muchos estimulantes, como la cafeína y las vitaminas del grupo B, que pueden favorecer la deshidratación y empeorar las resacas.
Evita las bebidas azucaradas
Las bebidas azucaradas también pueden causar muchos problemas, incluidas las resacas. Sustituir las bebidas azucaradas por agua puede ayudar a evitar estos problemas. Además, beber agua te ayudará a limpiar tu organismo y a evitar la deshidratación.
Limita tu consumo de alcohol
Es importante limitar tu consumo para evitar problemas a largo plazo, como el alcoholismo. Sin embargo, si bebes demasiado, hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a disminuir los efectos de la resaca. En primer lugar, consulta el punto 1 para obtener consejos sobre cómo evitar la resaca. Además, las bolsas de hielo pueden ayudar a reducir la inflamación de tu cuerpo y acelerar el proceso de recuperación.
Duerme mucho
El sueño es una de las partes más importantes de un estilo de vida saludable por muchas razones. Desempeña un papel clave en tu salud mental y física, así como en la recuperación general de tu cuerpo del estrés físico y emocional. Por ejemplo, dormir lo suficiente puede ayudarte a mantener tu estado de ánimo estable y tus niveles de energía elevados.
También puede ayudarte a recuperarte más rápidamente de las tensiones físicas y emocionales. Además, la falta de sueño puede provocar un estado de baja energía, que puede dificultar la lucha contra los efectos de la resaca. Por ello, es importante que te asegures de dormir lo suficiente cada noche si quieres mantenerte sano y feliz.