la cerveteca logo
cerveza belga o alemana

Cerveza Belga o Alemana ¿Cuál es mejor?

Elegir entre dos colosas del mercado cervecero mundial no es sencillo. Especialmente, si trata de inclinar la balanza por la cerveza Belga o Alemana ¿Cuál es la mejor? Hablamos de historia y tradición cervecera, donde una de ellas tiene la preferencia de la UNESCO. Veamos cuál es tu decisión final.

Dos gigantes cerveceras, Bélgica y Alemania

Para poder decidir entre la cerveza Belga o Alemana, y determinar cuál es la mejor, se debe comenzar por reseñar ambas naciones como creadoras de este elixir dorado. Pues se trata de dos gigantes expertas en esta materia, donde predomina la historia y tradición  como países productores de esta preciada bebida. 

Bélgica, un país con el más amplio y diverso catálogo de cervezas del mundo, donde los niños prefieren una espumosa que un biberón, mientras que Alemania, destaca por la pureza de sus bebidas.

La cerveza Belga, preferida por la UNESCO

Quienes buscan tradición, nada mejor que optar por la cerveza belga, donde toda su amplia gama está repleta de historia milenaria y riqueza cultural vigorizante de su pueblo. Tal es la experiencia que ofrecen las cerveceras belgas, que es parte viva del patrimonio inmaterial de la UNESCO.

Para formarse una idea, Bélgica cuenta con poco más de 11 millones de ciudadanos y se elaboran cerca de 1.500 tipos de cerveza. Esto refleja el compromiso de sus comunidades en la elaboración de esta bebida, donde casi que toda familia tiene su propia receta y métodos para su fermentación.

Un país donde se pueden hallar todo tipo de cerveza, desde las más amargas como las Lambic hasta la Dubble, con más malta. Pero que además, incorpora a su tradición tecnología e innovación, como el histórico cervezoducto belga inaugurado en 2016.

¿Lo sabías?, la encantadora y mágica ciudad de Brujas en Bélgica cuenta con una red cervecera que se transporta por una tubería. Esta prístina región también es parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, y ahora se conecta con la cervecería Halve, en el corazón histórico con un complejo embotellador en las periferias.

 El favorito de todos

Indudablemente, la deliciosa cerveza belga es un referente para el sector cervecero, llegando incluso a influenciar el escenario cervecero mundial. Un país que disfruta su cultura, por lo que logra la calidad de todas sus espumosas gracias al cuidado riguroso de sus procesos.

Es respetuosa con sus productos, presta atención hasta dónde y cómo sirve su preciado líquido, adoptando un estilo único, con vasos especiales, reverencias únicas, etc., algo que solo existe en esas áreas, es decir, todo lo que hace la cerveza belga, destaca del resto.

Según muchos expertos, la personalidad única y la rica diversidad que existe en la cultura cervecera belga, obedece a su privilegiada ubicación en el planeta, pues se encuentra en el corazón de Europa occidental. La región antes conocida como Países Bajos, que contiene a Bélgica y Holanda.

Un país que tiene en su largo haber histórico de siglos, influencia cultural diversa. Como parte del Imperio Español, la invasión alemana y la francesa, aportaron entre otras cosas, su cultura cervecera. 

¿Qué cervezas puedes probar en Bélgica?, existen 5 imperdibles llenas de sabores únicos que encantan a todo tipo de paladar, como De Koninck, Palm, Brussels Beer Project, Chimay y Leffe.

La cerveza Alemana y su monolito

Como bien se adelantó, la cerveza alemana tiene como mejor referencia la pureza, donde este preciado líquido es parte de su idiosincrasia. Cuya receta original de lúpulo, malta, levadura y agua todavía es ley en este país desde hace más de 500 años y forma parte del orgullo de su gentilicio. 

Actualmente, la cerveza alemana sigue los preceptos para elaborar su cerveza de acuerdo a la ley. Donde distinto de otras cervezas extranjeras, en Alemania está expresamente prohibido agregar aromas artificiales o conservantes a su preciado líquido. Cuyos 4 ingredientes naturales son el único alimento permitido de su cerveza, una tradición reconocida y protegida por la Unión Europea.

Ya nos estamos acercando en las eliminatorias entre la cerveza belga o alemana ¿Cuál es mejor?, pues tenemos a las cervezas belga y alemana lideran el ranking de las 4 mejores del mundo, como es la inglesa y la Checa.

En este punto se debe afirmar que ninguna es mejor que la otra, puesto que cada país tiene un estilo propio que la hace única. Donde la alemana ofrece sus más de 1.300 tipos de cerveza al estilo alemán, y así cada quien, ni mejor ni peor.

Sin embargo, la cerveza alemana suma 2 puntos a favor, su alta calidad y ausencia de agregados químicos; puesto que paladares tan populares en otras cervezas, como el centeno, hierbas, especias, café y frutas, sabes que en Alemania difícilmente la conseguirás, por estar prohibido.

Aunque cabe resaltar, que actualmente la Alemania más joven y audaz está asumiendo un enorme reto para mover un poco su vieja tradición. Especialmente en regiones como Berlín, donde las cerveceras emergentes están probando otros ingredientes, lo que además supone un abierto desafío a la autoridad estatal.

Este hecho se evidencia en la cerveza camba, que está presente además en  la lista de las mejores del mundo. Esta bebida tiene presencia de frutos rojos y cítricos en su aroma, es ligera al paladar, muy equilibrada en su sabor frutal y tradicional amargor. Pero al momento de probar tradición, se puede optar por Schneider Weisse, Früh, Weihenstephan, Ayinger y Augustiner/Bräu.

La cerveza Belga y Alemana ¿Cuál es la mejor para ti?

Llegamos al punto decisivo, determinar cuál de las dos cervezas confrontadas es mejor, ¿La belga o la alemana? Una vez conocida parte de las características y particularidades de dos países con historia y tradición cervecera.

Debiendo adelantar que ambas naciones elaboran cervezas de extraordinaria calidad, por lo que más allá de determinar cuál es mejor de las dos, es más bien un tema de preferencias, puesto que sus cervezas son totalmente distintas entre sí. 

De tal forma, que al momento de elegir entre estas dos escuelas cerveceras por excelencia, se trata de optar por un estilo en particular ¿Qué estilo escogerías?

Estilo Belga

Buena porción de variedades de las singulares cervezas elaboradas en Bélgica, poseen una alta fermentación, estando indicado este método solo a aquellas dirigidas al mercado de exportación. Estas se producen a lo largo y ancho del país, dentro de las cuales sus más fieles representantes son:

  • Ale belga.
  • Ale tostadas o Oud bruin.
  • Ale dorada fuerte.
  • De temporada o saison.
  • Las trapenses.
  • De abadía.

Mientras que en aquellos poblados cerveceros tradicionales, como Flandes, se suele identificar la cerveza de abadía como streekbieren, donde destaca kruidenbier, contentivas de especies como canela o cilantro.

Estilo Alemán

En las cervezas Alemanas resaltan 2 tipos distintos, las Altbier, fermentadas como la ale belga referida, pero madurada como la lager, contentivas de una porción de trigo y las Kölsch, parecida a las anteriores, pero físicamente más próxima a las Pilsen. Este trío domina el mundo de la cerveza, y es lo que se percibe al momento de disfrutar una deliciosa y helada cerveza alemana.

Destaca también, con sus más de 40 tipos de malta, 170 de lúpulo, unos 200 de levaduras y sus distintas aguas mineralizadas. Y con solo 4 elementos logra diversos sabores de cervezas, algo que merece especial reconocimiento.

Filtros
Categoría
Estilo
Origen
Origen
BLACK
FRIDAY
10%
 
botella Schneider Hopfenweisse

Código:   BLACKCER

Compras superiores a 20€ obtén un 10% de descuento* en tu cerveza. Introduce el código.

La oferta termina el  28/11/2022

*el descuento no se aplica a los gastos de envío

Menu