la cerveteca logo
paulaner cerveza

Paulaner, uno de los emblemas de la cerveza Bávara

Una de las cervezas más populares de Alemania es la Paulaner, la cual posee un sabor fresco y refrescante, medio cremoso y con un ácido leve. Tiene un 5.5 % de alcohol en la presentación de botellas de 330 ml, mientras que en la de 500 ml cuenta con 5.3 % de alcohol.

Se recomienda servirla en un vaso alto, y casi al final de vaciar la botella, batirla y continuar sirviendo, con el propósito de evitar desperdiciar los ricos sedimentos que posee.

Descripción de la cerveza Paulaner

Paulaner es una cerveza a base de trigo con levadura, la cual se elabora con un 60 % de trigo malteado y un 40 % de malta de cebada. Asimismo, se le añade lúpulos seleccionados, agua, además de levadura Paulaner, con alta fermentación.

Esta cerveza es de tipo ale y con estilo de trigo alemana, un poco turbia. La misma tiene un color dorado que se mezcla con una tonalidad blanquecina profunda. La espuma de la Paulaner es blanco marfil, con consistencia ligera y persistente a la vez, al servirla esta sobrepasa los límites de los vasos y se mantiene firme hasta el final.

Posee un aroma a especia de clavo, y al pasar por la boca es bastante agradable, ya que tiene un balance de dulce de pan, combinado con un amargor de hierbas que proviene de alta fermentación y de la levadura. La cerveza Paulaner proporciona gran cantidad de vitaminas, proteínas y minerales. Sin duda, es refrescante. 

Está perfectamente mezclada entre aspereza y dulzor, lo que permite ser servida con postres y frutas. Gracias a la frescura que brinda, es ideal para ingerirla como aperitivo o para acompañar ensaladas con hierbas frescas o con especias. Se recomienda servirla a una temperatura de 2 a 4 ºC.

Ingredientes

La cerveza Paulaner está elaborada con agua, malta de trigo y también de cebada, levadura y una variedad de lúpulo (Herkules). Entre las maltas con las que se prepara destacan tanto la clara (Pilsen) como la oscura (malta de Múnich). Además, contiene gluten.

Nutricionalmente, está compuesta por:

  • Valor energético: calorías  47.0
  • Grasas: 0.0 g
  • Grasas Saturadas: 0.0 g
  • Hidratos de Carbono: 2.6 g
  • Azúcares: 0.0 g
  • Proteínas: 0.6 g.
  • Sal: 0.0 g.

Cabe destacar que estos valores nutricionales se encuentran medidos por 100 ml/g. Ahora bien, los % han sido calculados con base en la ingesta, tomando como referencia a un adulto medio (8400 KJ / 2000 Kcal).

Modelos existentes en el Mercado

En la actualidad, el fuerte de la empresa Paulaner GmbH und Co. KG, se centra en las cervezas de trigo sin filtrar. Sin embargo, aún elaboran dos al estilo Lager, además de una especial para el Oktoberfest.

Entonces, son tres las etiquetas que se pueden disfrutar en algunos restaurantes y barras de la ciudad, o que sencillamente se podrán adquirir y llevar a casa. Conozcamos a continuación estos 3 modelos.

Paulaner Hefe – WeiBbier Naturtrüb

Es una cerveza elaborada con malta de trigo y cebada. La cual posee un precioso color ámbar parecido al agua y manto. El líquido de esta es bastante turbio, pero el hecho de no haber sido filtrada es una virtud, en este caso.

Los olores de la Paulaner Hefe – WeiBbier Naturtrüb simulan los granos y zapallos cocidos, así como la manzana roja y el plátano de seda. Esta cerveza posee un sabor fresco, medio cremoso y con cierta acidez, muy leve.

Al momento de servir esta cerveza, es recomendable que sea en un vaso alto y que en el instante que falte poco, se agite la botella, a fin de no desperdiciar los sedimentos que posee. Cabe destacar que la botella de 330 ml cuenta con un 5.5 % de alcohol.

En cuanto al maridaje se refiere, la Paulaner Hefe – WeiBbier Naturtrüb va muy bien con una jalea de pescado y de calamares, obviamente con una exquisita salsa tártara.

Paulaner Hefe – WeiBbier Dunkel

A pesar de que también se elabora con maltas de trigo y cebada, la Paulaner Hefe-WeiBbier Dunkel presenta tonos de caramelo oscuro. Este atractivo color se debe al malteado más intenso de los granos. Vale mencionar que la palabra Dunkel en español significa precisamente “Oscuro”, la misma aparece en la etiqueta, a fin de indicar el tipo y estilo de la cerveza.

Al acercar el vaso con la cerveza a nuestro rostro, se puede apreciar un aroma a plátano, canela, caramelo y a un tostado suave. Al ingresarla a la boca se siente ligera y suave, sin embargo, posteriormente, este ingreso es tipo crema. La Paulaner Hefe – WeiBbier Dunkel cuenta con 5.3 % de alcohol y su presentación de botella de 500 ml.

En cuanto al maridaje se refiere, la Paulaner Hefe – WeiBbier Dunkel va muy bien con un sudado de pescado, definitivamente, este es el compañero ideal.

Paulaner Salvator

Esta es la cerveza insignia de la Paulaner. Posee un color miel de maple o rojo cobre. La historia cuenta que el Frater Barnabas la creó en el año 1773, y que la misma sirvió para reemplazar los alimentos destinados a los monjes al momento de realizar los ayunos.

Los aromas de la Paulaner Salvator ofrecen un olor goloso, similar a la algarrobina, al butterscoth, además, se puede percibir un aroma a culantro. Esta cuenta con un sabor amargo y dulce al mismo tiempo, al ingerirla, permite recordar al café y a la toronja rosada. La cerveza Paulaner Salvator posee un 7.9 % de alcohol, sin embargo, este ni se siente. Es ideal para acompañar un exquisito plato de arroz con pato.

Dato de Interés

En el año 1634 los monjes elaboraban su propia cerveza para el consumo interno. Es de allí que viene el nombre de la Cervecería del Monasterio de Paulaner en Múnich. No obstante, la inflexible disciplina monarca únicamente permitía que la misma fuera ofrecida en las festividades locales. Por tal motivo la bodega es tan popular actualmente en la ciudad, por su Paulaner de Trigo con Levadura. Cabe resaltar que esta es la más vendida en las fiestas tradicionales de Múnich.

Filtros
Categoría
Estilo
Origen
Origen
BLACK
FRIDAY
10%
 
botella Schneider Hopfenweisse

Código:   BLACKCER

Compras superiores a 20€ obtén un 10% de descuento* en tu cerveza. Introduce el código.

La oferta termina el  28/11/2022

*el descuento no se aplica a los gastos de envío

Menu