Son muchas las inquietudes que se presentan ante la frase “La cerveza engorda”, es por ello que los individuos se plantean algunas dudas como:
- ¿Puedo permitirme tomar algunas cervezas, sin preocuparme de engordar?
- ¿Por qué los que toman cervezas, generalmente, tienen una gran barriga?
- ¿Cuántas son las calorías que posee una lata de cerveza, un vaso o incluso un litro?
A fin de dar respuesta a estas y otras preguntas frecuentes le invitamos a continuar la lectura de este interesante post.
En primer lugar, la cerveza se elabora a partir de los granos de cereales fermentados. Por este motivo, posee calorías que provienen tanto del alcohol como de los carbohidratos. Las mismas son conocidas bajo el nombre de calorías vacías, debido a que no cuentan con una cantidad significativa de nutrientes que favorezcan a las funciones del organismo del ser humano.
A pesar de que el carbohidrato es un elemento esencial en la dieta sana de un individuo, este componente de la cerveza no posee ningún valor nutricional. Cabe destacar que algunos carbohidratos son bastante complejos, mientras que otros son simples y no crean un inconveniente en relación con los niveles de azúcar en la sangre de los individuos.
Calorías de la cerveza
Muchas de las calorías de la cerveza provienen del alcohol, el cual representa energía en el metabolismo. Ahora bien, por lo general, el carbohidrato se convierte en azúcar y, por lo tanto, se almacena como grasa. Sin embargo, no todo en la cerveza puede indicar aspectos negativos. Por tal motivo, le daremos a conocer datos relacionados con algunas cervezas bajas en calorías y carbohidratos.
Por otra parte, vale la pena mencionar que algunas cervezas cuentan con hasta 30 g de carbohidratos por botella, mientras que otras poseen menos de 10 g.
Ingredientes de la Cerveza
La cerveza es una bebida que se elabora a base de 4 ingredientes, agua, cebada, levadura y lúpulo. Las calorías de esta provienen del alcohol y de los carbohidratos, los cuales, en el caso de las bebidas alcohólicas, se reducen significativamente.
Sin embargo, debemos de tener en cuenta los distintos estilos de cerveza y recetas con las que son elaboradas para conocer en profundidad el aporte calórico de una cerveza. Algunas cervezas afrutadas, pueden contener azúcares que aumentan la cantidad de calorías.
¿Cuántas calorías tiene una cerveza?
A continuación, las calorías que posee la cerveza tomando en consideración los ml de la misma.
- Cerveza de 100 ml, posee 43 calorías.
- De jengibre de 100 ml, posee 42 calorías.
- De malta de 100 ml, posee 37 calorías.
- Y de trigo de 100 ml, posee 45 calorías.
- Fuerte de 100 ml, posee 55 calorías.
- Ligera / light de 100 ml, posee 29 calorías.
- Negra / oscura de 100 ml, posee 46 calorías.
- Sin alcohol de 100 ml, posee 46 calorías.
Ahora bien, consideremos las calorías de las cervezas de acuerdo con otras medidas (vaso, lata y litro).
- Un vaso de cerveza rubia o de barril, posee 220 ml, y entre 90 – 110 calorías.
- Una lata de cerveza rubia o de barril, cuenta con 333 ml y entre 130 – 150 calorías.
- Un litro de cerveza, posee entre 400 – 450 calorías.
En cuanto a la cerveza Especial, Reserva o Negra:
- Un vaso de 220 ml posee entre 100 y 120 calorías.
- Una lata de 333 ml, cuenta con entre 160 y 170 calorías.
- Un litro de esta cerveza posee entre 450 y 500 kcal.
También está la cerveza sin alcohol, en este caso:
- Un vaso de 220 ml contiene entre 30 y 40 kcal.
- Una lata de 333 ml cuenta con entre 50 y 60 calorías.
- El litro de esta cerveza tiene entre 150 y 180 calorías.
Entonces, se puede decir que el tipo de cerveza que menos tiene calorías es la cerveza sin alcohol. Aunque esta no es escogida frecuentemente por los individuos al momento de festejar.
¿La cerveza puede hacer subir de peso?
Al estar compuesta de 90% de agua, la cerveza por sí sola no es una bebida que aporte gran número de calorías. Sin embargo, todo dependerá de los hábitos de consumo, por ejemplo, la cantidad y los acompañantes que se seleccionen. En este caso, para muchas culturas europeas, esta bebida suele presentarse acompañada de platos altos en grasas, bien sea frituras, embutidos o comida rápida.
Sin embargo, al tomar cerveza bajo un consumo moderado y atendiendo a una dieta alimenticia equilibrada, son pocas las posibilidades de aumentar de peso. De hecho, algunos estudios señalan que podría ser una bebida beneficiosa para la salud.
¿Es saludable la cerveza?
Darle respuesta a esta inquietud tan frecuente es bastante complejo, ya que todo depende de las condiciones médicas que posea cada individuo. Un ejemplo de ello es cuando un sujeto tiene problemas en sus riñones, no cabe duda que el especialista recomienda no ingerir cerveza, debido a que los efectos en la ingesta de este líquido pudieran complicar la salud y ser muy contraproducentes.
Al establecer esta aclaratoria, una cerveza podría formar parte de su vida, en caso de ser un individuo sano, ya que con solo tomar un vaso, el mismo no provocará sobrepeso, ni problemas de salud. Por el contrario, existen fuentes que aseguran que ingerir cerveza, a pesar de las calorías que posee, brinda al organismo valores nutricionales que incluso favorecen con la digestión.
Por ejemplo, un estudio reciente de la Asociación Italiana de Malta y Cerveceros, AssoBirra concluyó que la cerveza puede aportar al organismo una variedad de sustancias útiles, nutritivas y energéticas. Incluso, aunque contiene alrededor de 85 calorías, sigue siendo una cantidad inferior en comparación con otras bebidas.
Entonces, es bueno conocer las calorías de la cerveza, sin embargo, contarlas no sirve de mucho, ya que en realidad lo más importante es controlar el número de cervezas que se ingieren, además de las raciones que se acompañan estas. Por lo tanto, le aconsejamos que no se prive de disfrutar de esta bebida solo por las calorías que la misma proporciona.
Del mismo modo, le recomendamos encontrar la mejor manera de consumirlas. De acuerdo con los datos aportados anteriormente, en cuanto a las calorías de las cervezas, es recomendable ingerir una por día, y entre dos o tres en ocasiones especiales, teniendo en consideración el estado de salud que usted posea.