Muchas personas solo quieren disfrutar de la vida y sus placeres, sin tener que preocuparse de nada, la cerveza Low Carb, es la mejor opción. Ya que tienen nivel bajo de carbohidratos y en consecuencia engordan menos, se han convertido en tendencia mundial.
En este particular las cervezas Low Carb te permitirá vivir un momento único e inigualable, además, que contribuye a cuidar tu figura y tu organismo. Esta bebida básicamente, y a diferencia de las otras cervezas, es muy baja en calorías y carbohidratos.
El origen de la cerveza Low Carb
Desde sus orígenes, la elaboración de la cerveza Low Carb, viene dada a la fermentación alcohólica de algunos cereales o frutas. Asimismo, la acción de diversas levaduras, es el ingrediente principal en su fabricación, todo esto crea un proceso de fermentación, originando un producto de calidad.
Como toda receta tiene sus secretos, la cerveza Low Carb, también, la posee, todo esto es en función de la cantidad de azúcares y levadura. Tienes sus inicios que se remontan desde los años 40, cuando se comenzó a producir en poca escala. En ese entonces su popularidad no fue muy bien aceptada por los usuarios y tuvo que ser descontinuada.
Luego en la época de los 60 surgió una nueva versión de la cerveza Low Carb, pero tampoco recibió gran atención por los consumidores. En cambio para la época de los 70 mejoró la receta y su estilo fue ganando terreno en el mercado.
Existen muchas versiones y recetas sobre los orígenes de la cerveza Low Carb, que dieron paso a lo que hoy se conoce como una de las mejores. Algunas de estas versiones, manifiestan que se le agrega mayor cantidad de agua para disminuir su sabor.
Otros establecen que emplean menos cantidades en los ingredientes para que de esta manera sea con menos carbohidratos. Pero en realidad ambos criterios no son acertados y difieren de la realidad.
Actualmente, las cervezas Low Carb es una de las más vendidas y distribuidas a nivel mundial gracias a sus bajas calorías. Ha sido catalogada por dietistas que se puede tomar para poder quemar grasa de forma rápida. Debido a que tiene una reducción de calorías y de hidratos de carbonos, ayudando en los regímenes de dietas continuos.
Por eso, haciendo referencia a bebidas gaseosas mencionamos la cerveza, la cual puede ser muy rica en hidratos de carbono, los médicos hacen que las elimines. Esta es una de las ventajas de las cervezas Low Carb, puedes evitar preocupaciones y disfrutar de una bebida agradable baja en carbohidrato.
Cómo se crea una cerveza Low Carb
Este tipo de cervezas tienen una característica particular, su contenido de hidratos de carbono es mucho menor al de otros estilos cerveceros. Por composición, que posee menos contenido calórico, por ello tiende a ser más agradable y la más buscada por el consumidor actual.
Para crear este tipo de cervezas se lleva a cabo un proceso relativamente simple, pero es indispensable dominar con precisión los pasos para el proceso. Se necesitan agregar más enzimas exógenas con la finalidad de que generen altos azúcares fermentables, y de este modo generan menos calorías.
Además de esto, estas cervezas Low Carb cuentan igualmente con la presencia de lúpulo y malta para obtener un aroma y sabor agradable. En este proceso de transformación se requiere de la aplicación de calor después de haber terminado la primera fase de fermentación.
Todo esto ocurre con el propósito de evaporar la fracción alcohólica de la cerveza, luego, se añade un nuevo inóculo de levaduras. Dando como resultado una cerveza con un estilo diferente, que cuida tu figura y sabe extraordinariamente.
Esencialmente los ingredientes a emplear para la elaboración de esta cerveza son agua, cereales, levaduras y lúpulo. El secreto está en la combinación de la cantidad, calidad y especie de cada uno de ellos para la producción del producto final.
El secreto está en la levadura
Con el transcurrir del tiempo y dependiendo de la región de la cultura o de la época, la cerveza Low Carb se ha considerado una bebida de carácter social con distintivos refrescantes y cualidades nutritivas.
La base primordial para elaborar esta rica bebida viene dada a la fermentación tipo ambiente que es causada por la levadura Saccharomyces cerevisiae (sin empleo de lúpulo). Cabe destacar, que este ingrediente especial es muy utilizado en la fermentación del vino y del pan.
Posteriormente se comenzó a fermentar con otro tipo de levadura Saccharomyces pastorianus, siendo esta la más popular y más manipulada por la mano del hombre. Esta última es fermentable a bajas temperaturas y se tardó miles de años en descubrirla.
Es importante resaltar, que las levaduras de cerveza convierten el azúcar en alcohol durante su proceso de fermentación. Este aspecto le brinda a la cerveza una mejor calidad de sabor en su fabricación y que depende del estilo de cada país.
La levadura junto con otros microorganismos que se emplean en la fabricación de estas bebidas tiende a ser de tipo salvaje. Es uno de los ingredientes necesarios en la elaboración de las cervezas, transformando el mosto obtenido de las mezclas de la malta, el lúpulo y el agua.
Son considerados seres vivos que se alimentan de la fermentación del azúcar que proviene de los almidones extraídos de la cebada durante su maceración. Las levaduras se alimentan de los azúcares y carbohidratos que se encuentran presentes en el mosto, produciendo el alcohol (carbono y etanol).
Existen actualmente muchas especies y tipos de levaduras para la fabricación de las cervezas, pero la más usada es la cepa Saccharomyces cerevisiae. Estas producen además unos sub productos que tienden a influir en el sabor y aroma final de la cerveza.
Se debe tener presente que trabajar con levaduras debe ser un proceso cuidadoso y que amerita de mucha atención, debido a que de allí dependerá del sabor y el grado calórico de la cerveza.
Para obtener un producto de excelente calidad se deben emplear las medidas correctas y permitir que esta fermentación se realice de la forma adecuada. Así no se alteran los sabores del resultado final, teniendo la mejor cerveza en todo el proceso.