Lammsbrau sin gluten

5 cervezas sin gluten aptas para celíacos

Aunque la cerveza no está considerada como un alimento o producto de primera necesidad para el ser humano, sí que es importante saber las marcas que puede ingerir un celíaco

Porque en definitiva, la cerveza es una de las bebidas favoritas de una buena porción de la población mundial, por qué negarlo. Siendo oportuno darte a conocer las 5 cervezas sin gluten aptas para celíacos que puedes degustar. No importa si son de marca, artesanas, tradicionales, populares.

Conscientes de la alta celiaquía existente en el mundo, las grandes y reconocidas cerveceras, están dando respuesta al requerimiento de cervezas libre de gluten. Por ejemplo, se considera que existen unos 450 mil  españoles celíacos, lo que equivale a 1 de cada 150 ciudadanos. 

Y siendo sinceros, sabemos que además dentro de los millones de apasionados a la cerveza hay un buen número de celíacos, y que esta es una bebida muy ingerida en verano sobre todo. Y durante todo el año, la cerveza figura como una de las bebidas con mayor demanda.

De este modo, progresivamente se están elaborando cervezas sin gluten, siendo más frecuente actualmente conseguirla en bares, restaurantes y automercados. Para ayudarte en esta tarea, te vamos a ofrecer 5 cervezas sin gluten aptas para celíacos, y sin renunciar al acostumbrado sabor, aroma y consistencia, y al mismo precio que las que tienen gluten. ¡No te quedes con las ganas de tomarte tu refrescante cerveza!

¿Qué es la cerveza sin gluten?

Como es de suponer las personas celíacas no pueden ingerir ningún tipo de cereal que contenga gluten. Dentro de la familia de cereales con esta sustancia figura el trigo, y un intolerante al gluten se la ve difícil cuando desea comerse un pancito o un bizcocho.

Otro de los cereales con gluten muy usado en muchas cocinas, es la cebada, y demás está decir, que es de ella se extraen las maltas para las recetas de las cervezas. 

Entonces ¿Un celíaco no puede tomarse su cerveza?, en otros tiempos no, pero actualmente muchas cerveceras están elaborando ejemplares especiales sin gluten para personas con esta condición de salud. 

Casi todas las cervezas tienen como parte de sus ingredientes básicos la malta de diversos cereales. Generalmente, salvo que así lo exprese, es de cebada, desde el 100% malta hasta un 40%. El resto de ellos puede ser otro cereal malteado o crudo. Además, se pueden elaborar cervezas partiendo de otros granos, como:

  • Trigo sarraceno.
  • Mijo.
  • Centeno.
  • Avena.
  • Arroz.
  • Sorgo.
  • Quinoa.
  • Chía.
  • Maíz. 
  • Otros.

De tal forma, que una cerveza sin gluten, son aquellas que contienen proteínas que aportan cereales espigosas, pero previo a una manipulación enzimática en el trigo, cebada, centeno y avena. Al tiempo de prepararse con granos sin gluten. Por tanto, las cervezas ideales para celíacos pueden ser de dos tipos:

  • Las elaboradas con cereales libres de gluten como el arroz o el mijo.
  • Las preparadas con cereales con gluten como el trigo y la cebada, pero siguiendo un protocolo enzimático para erradicar el gluten y hacerlas consumibles por celíacos.

La celiaquía y la adaptación en la dieta para celiacos

Los celíacos deben aprender a reconocer aquellos productos libres gluten, para no correr el riesgo en su alimentación. Lo ideal es crearse el hábito de leer cuidadosamente las etiquetas antes de decidir la compra.

Además deben identificar el símbolo de la marca de la Federación de Asociaciones de Celíacos, como el de España por ejemplo, que es una espiga de trigo verde. Con ello se tendrá la seguridad de que el producto que se está adquiriendo está libre de  gluten. 

Se debe recordar que actualmente muchas empresas que elaboran diversos productos de consumo habitual, están sacando al mercado muchos alimentos sin gluten, con el fin de adaptarse a la dieta de los celíacos, y que haya impedimento para estos al cocinar.

La celiaquía no debe ser un impedimento en la cocina, pues es perfectamente adaptable a casi todas las recetas hasta lograr dejarlas 100% sin gluten. Debiendo recordar al respecto, que no todos los grupos de alimentos distintos a los cereales contienen gluten, además de activar la creatividad al cocinar y probar otras opciones.

También conviene agregar que una persona celíaca puede tener ciertas limitaciones en eventos sociales. Aunque la experiencia ha enseñado a identificar ciertos elementos. Por ejemplo, se debe dar preferencia a productos procesados industrialmente que ya se conocen, frente a preparaciones caseras que pueden tener ingredientes con gluten.

Pero además, si es un evento en una casa con más confianza, puedes llevar algún alimento, y ofrecer a la audiencia para que coman sin gluten, pues no tiene por qué ser distinto o aburrido.

Esto es válido especialmente en caso de panes, bollos, galletas, snacks o cualquier otro dulce similar. Pero ojo, aunque sean de un cereal sin gluten es posible contaminarlo en el proceso de molido, lo que se conoce como contaminación cruzada.

Otra opción de adaptar la alimentación del celíaco, es dar preferencia a productos seguros como las legumbres, verduras y hortalizas, carne, pescado, huevos, leche, frutos secos, etc. 

Características de la cerveza sin gluten

Vale resaltar sobre la característica de la cerveza sin gluten, que su proceso de elaboración es muy similar a la tradicional. No obstante, existen algunas diferencias entre una y una que deben tener presente los celíacos. 

La cerveza libre de gluten se fundamenta en cereales opcionales como la quínoa, mijo o el trigo sarraceno, aunque también puede elaborarse a base de cebada o trigo siguiendo un degradado de sus enzimas, durante su proceso. 

Cuyo proceso puede alterar el cuerpo y sabor, por lo que será algo distinta a la cerveza tradicional. No obstante, siguiendo el proceso enzimático del gluten adecuado, se logran texturas y sabores no tan distinto al de la cerveza convencional; donde además;

  • Se obtiene la malta del cereal seleccionado.
  • El grano comienza a desarrollarse en la fase de remojo.
  • Dicho grano desarrolla sus enzimas en su fase de germinación.
  • Durante la etapa de secado se detiene la germinación, aunque conservando las enzimas producidas en  la fase de germinación.
  • Se limpian los granos, retirándose raíces y brotes.
  • Se tuesta la malta, logrando una textura, color y sabor propio de la cerveza.

Ahora, si la cerveza sin gluten se produce con otros cereales distintos a la cebada o trigo, indudablemente su sabor es distinto, además de textura y hasta su color. 

Sin embargo, el sabor de la cerveza sin gluten preparada con trigo o cebada es casi igual a la normal. Y aquella sin gluten con manipulación enzimática del gluten similar en sabor, y aroma, y cualquier otra propiedad referente a la acostumbrada, aunque la bebida es menos espumosa que la común.

Cervezas sin gluten aptas para celíacos

Actualmente existen muchas cerveceras en el mundo que las elaboran sin gluten especialmente para personas celíacas. España figura entre algunas de industriales y otras artesanales. 

Se ha sumado a estas la reconocida marca Mahou que en sus 125 años lanzó su cerveza libre de gluten. Pero además están que se han sumado a esta iniciativa en sus preparaciones de esta bebida espumosa en pro de esta condición de salud que padecen muchos ciudadanos.

En España

  • Ámbar celíacos 0.0 son especiales para celíacos de la cervecera zaragozana, con sus 2 tipos, la normal y sin alcohol.
  • Daura lanzó su propuesta para celíacos del grupo Damm, altamente premiada
  • Cerex de Kiwi y Lima tiene su cerveza artesanal estrella, elaborada a base de sorgo, kiwi y lima.
  • Espiga también de carácter artesanal, tipo pilsner fabricada en Cataluña.

Cervezas sin gluten disponibles en nuestra tienda

Mongozo Sin Gluten cerveza 33 cl

Mongozo Sin Gluten cerveza 33 cl

14,8053,40
0de 5
Lammsbrau sin gluten cerveza 33 cl

Lammsbrau sin gluten cerveza 33 cl

27,1052,00
0de 5

Internacionales

  • Mongozo, una de las más populares, por su cerveza ecológica con comercio justo, elabora 2 versiones, la Premium Pilsener y Buckwheat White.
  • Daas, igualmente ecológica y certificada vegana, ofrece 2 tipos, la rubia y ámbar.
  • Green’s, una cervecera belga que elabora cervezas sin gluten en diversos tipos, sea con malta de cebada desglutenizada, en sus versiones Premium Pils, Golden Ale, Export Lager Lite, Blond, Dark Ale, Ámbar, así como las de sorgo, mijo y trigo sarraceno, como la Discovery, India Pale Ale y Dry Hopped Lager.
  • Neumarkter Lammsbräu, con su cerveza ecológica libre de transgénicos, de origen alemana, a base de malta de cebada desglutenizada.
  • Schnitzerbrau, igualmente ecológica y elaborada a base de mijo, también alemana.
  • Riedenburger Beers, ecológica, sin transgénicos y se obtiene a partir del mijo.
  • Otras.

Filtros
Categoría
Estilo
Origen
Origen
BLACK
FRIDAY
10%
 
botella Schneider Hopfenweisse

Código:   BLACKCER

Compras superiores a 20€ obtén un 10% de descuento* en tu cerveza. Introduce el código.

La oferta termina el  28/11/2022

*el descuento no se aplica a los gastos de envío