¿Conoces el país santuario de la cerveza?, no sólo te lo vamos a decir, sino que además, desvelaremos las 10 mejores cervezas Belgas. ¿Te imaginabas a Bélgica? Pues sí, esta nación es el oasis para los apasionados de la esta refrescante y espumosa bebida; con una larga trayectoria histórica en estos preparados.
Inclusive, sus cervezas se declararon patrimonio inmaterial de la humanidad en 2016, debido a la reconocida e incuestionable calidad de esta bebida, y como siempre resaltan unas sobre otras, conviene darle un orden y sepas acertar cuando llegues a esta hermosa y cervecera región, pues no hay otro lugar a donde vacacionar cuando se es amante de la cerveza ¿No crees?
Es tanta la pasión e idolatría por la cerveza en Bélgica, que es casi un culto religioso. Es poseedora de unas 200 procesadoras distintas que elaboran anualmente cerca de 1.500 tipos, para satisfacer cualquier paladar y preferencias. Estas cervezas tienen bastante discrepancia en cuanto a graduación alcohólica. Seguramente si alguna vez has preguntado a algún cervecero cuál es la mejor cerveza, haya aparecido alguna cerveza belga.
Es decir, sólo nombrar 10 mejores cervezas Belgas es una pequeña parte, pues es casi imposible hallar otro país que en espacios reducidos sean capaces de producir tal volumen de cervezas, y de tal calidad. Una realidad y cualidad reconocida por el mundo entero, inclusive por la UNESCO, lo que da cuenta de su enorme diversidad y capacidad cervecera. Considerando esta bebida como unas de las mejores del mundo.
La cerveza es parte de la cultura de este país, son parte integral de la sociedad belga, convirtiéndose en un auténtico patrimonio nacional, más allá de ser sólo una bebida alcohólica, pero que su gente la toma como agua, al tiempo de ganar adeptos a lo largo y ancho del planeta.
Ahora bien, ¿Cómo saber cuáles son las mejores?, de eso nos encargamos nosotros con las 10 mejores cervezas Belgas. Sabiendo que es difícil dar una respuesta certera sobre un país que elabora cervezas de todo tipo y con calidad Premium.
La historia de las cervezas Belgas y su tradición
Ciertamente, Bélgica mantiene una tradición cervecera que se remonta a los tiempos de las primeras cruzadas del siglo XII, incluso previo a su independencia como nación soberana.
La tradición cervecera belga está en la idiosincrasia de su gente, que guarda relación a su vez con los monasterios y abadías existentes en los siglos XVI y XVII, donde se preparaba la cerveza como medida de autoabastecimiento. Esta tradición intrínseca continúa practicándose usando los mismos métodos antiguos de 6 de estos monasterios Belgas, uno de ellos de los Países Bajos.
Por el siglo XVII, Carlomagno siendo emperador permitió un papel protagónico a muchos expertos cerveceros, quienes se erigieron en las épocas siguientes creando sus propias asociaciones.
Más adelante, estos productores de cerveza belga se vieron favorecidos por no tener que acatar la Ley alemana de la Pureza de 1516, la cual si impactó a todo el Imperio Romano. Por ello, pudieron adicionar a sus recetas ingredientes diferentes al agua, así como la cebada, avena, especias, hierbas y lúpulo, permitiendo desarrollar y ensayar su ingenio, cuyos resultados se evidencian hoy en sus cervezas.
Para el siglo XIX en Bélgica se ingería gran cantidad de cerveza, llegando a ocupar un segundo puesto luego de Bavaría. Para la época se bebía sólo cerveza muy fermentada, hasta 1880 con la implementación del método de baja fermentación, ya usado en Chequia y Alemania, pese a la mayoría continuaban siendo tipo ale.
Luego las Guerras Mundiales I y II mermaron la producción de cerveza, logrando recuperarse después por la acción de grandes productores emergentes en los años 80, como AB InBev, con una producción del 25% del mercado cervecero mundial.
Por ello, la responsabilidad de mantener la tradición cervecera recayó en pequeños y medianos productores belgas. Y aunque hay muchas, resaltan Duvel, Chouffe, Westvleteren, Chimay Rougue y Vedett.
Resulta complicado mencionar a todas las cerveceras de la región, pues sólo en Bélgica cuentan unas 200, rozando las lagers como las más habituales por sus reconocidas cervezas de abadía, las lambic nativas de Bruselas y muchas otras. Pese a ello, tratamos de tocar de algún modo los registros históricos para optar las que a nuestro criterio son las 10 mejores cervezas Belgas.
Consumo y otros datos curiosos de cerveza en Bélgica
Como bien se ha referido, en Bélgica la población crece bebiendo este producto con fuerte arraigo cultural en esta nación. Es la bebida básica y fundamental, es parte de su cultura; y según un estudio de 2016 sobre el consumo de cerveza en el mundo, los belgas ingieren una enorme cantidad de cerveza en su vida cotidiana, cerca de 68 litros per cápita en personas mayores de 15 años.
Pero además, se han referenciado algunos eventos curiosos en torno a esta refrescante bebida espumosa, por referir algunos de estos:
Ranking de mejores cervezas Belgas
Establecer un top de cervezas en uno de los principales países fabricantes del mundo no es nada sencillo, pero haremos un esfuerzo por establecer las 10 mejores cervezas Belgas, el oasis de este espumoso líquido, de todo tipo, sabores y tonos, de alta gama. Desde las lagers de abadía más renombradas hasta las lambic oriundas de Bruselas. Pese a ello, intentaremos acertar con nuestras sugerencias:
Cerveza Duvel
Duvel califica como una de las 10 mejores cervezas del mundo, ideal para ocasiones especiales por su altísima calidad y con 8,5º de graduacion alcoholica. Esta rubia alta tiene sus trazos de sabor esencial y frutal cítrico, sumado a su delicioso amargor y aroma, es capaz de deleitar a los paladares más exquisitos. Sin duda merece este puesto en nuestro ranking cervecero.
Duvel es conocida popularmente como la cerveza del diablo, es sin ninguna duda una de las mejores cervezas belgas en cuando al estilo blond o rubia.
Cerveza Delirium Tremens
Otra colosa del mundo de las cervezas, una de las mejores según calificó en un evento cervecero mundial en 1998, en EUA, cuyo puesto se ubicó en el primer puesto entre otras 50 participantes.
Popularmente conocida como la cerveza del elefante rosa, la cerveza Delirium Tremmens tiene una curiosa historia y origen. Puedes leer toda la historia de esta cerveza belga aquí.
Resalta por sus 3 clases de levadura, sumado a su preciosa botella tipo cerámica con su icónico elefante rosa hacen de Delirium Tremens un tipo de cerveza pale ale de las mejores. Un clásico dentro del ranking de las mejores cervezas independientemente de su origen.
Cerveza Kwak
Además de su delicioso sabor, ocupa este puesto por su exquisita y original presentación en su característico vaso en forma de bocina y su asa en madera, que a simple vista parece un objeto de coleccionista, pero no es así. Aún con los costes que representa mantener su estilo, se mantiene en el mercado en su formato original, ideado especialmente para potenciar sus aromas. Es bastante común encontrar esta cerveza belga en tiendas acompañado del característico vaso de cristal, lo que crea una experiencia increíble a la hora de degustarla.
Este vaso nace como resultado de la prohibición de Napoleón a que los conductores de carruajes, acudieran a beber a tabernas durante su servicio. Fruto de ello, un tabernero decidió crear un vaso que se pudiera acoplar al carruaje y permitir al conductor bebee mientras conducía el carro.
Pero atención, el lujo puede salir algo caro, por lo que no es una bebida sólo para refrescar, sino más bien para eventos especiales o darse un gusto con este envase de primera. Otra de las cervezas rubias por excelencia del género de cerveza Ale.
Cerveza La Chouffe
Pertenece a Brasserie D’Achouffe de las Ardenas belgas, quien ofrece esta extraordinaria cerveza con una historia más reciente resalta con esta exquisita bebida capaz de satisfacer los más delicados paladares cerveceros, gracias a su alta calidad y sabor único.
El origen de esta cerveza belga está estrechamente relacionado con su localidad de origen y la misteriosa leyenda de la aparición de enanos. Esta cerveza de estilo Ale en cualquiera de sus versiones, es un clásico que se debe probar e indispensable dentro del ranking de mejores cervezas belgas.
Chimay Rouge
Se trata de una potente cerveza tipo ale trapense, originaria del pueblo del mismo nombre en Bélgica. Elaborada en la Abadía de Scourmont, asentamiento Hainaut. Es una de 6 de su estilo y 11 en el mundo. Adicional a esta figura la Chimay Blue, Gold y la Blanche. Sin ninguna duda es una cerveza con carácter y sabor fuerte, puede que la primera vez que la bebas, te resulte característica al paladar.
Su tradición y origen trapense, hace la cerveza Chimay de otra de las cervezas más populares de Bélgica. Siendo característica del estilo belgian su elaboración de recetas en alta fermentación.
Tripel Karmeliet
Califica en este ranking de las 10 mejores cervezas Belgas, la Tripel Karmeliet es una bebida rubia altamente fermentada con un valor alcohólico de 8,4%, es relativamente nueva, pues se lanzó en los 90. Su delicioso sabor se debe al trigo, la avena y la cebada principalmente, capaz de enamorar cualquier paladar.
Aunque data de 1996, su receta proviene del siglo XVII de viejo monasterio de Dendermonde. Imagínate, además de degustar una deliciosa bebida, te estás nutriendo al mismo tiempo con sus 3 cereales.
Hoegaarden
A diferencia de la cerveza anterior, la Hoegaarden belga es blanca oriunda de una comarca de Flandes del mismo nombre de la bebida. Un asentamiento con tradición cervecera desde 1445 hasta la década de los 50. Se mantuvo todo el medievo con su cerveza blanca, con 13 cerveceras, aunque cerró su última puerta en 1957, hasta que un lechero local optó traer a la vida la cultura cervecera del pueblo belga. Una cerveza con historia y deliciosa. Puede que una de las cervezas blancas más populares tanto dentro de Bélgica como fuera.
La cerveza Hoegaarden resulta muy fácil de encontrar en supermercados y cervecerías especializadas.
Cerveza Adriaen Brouwer Dark Gold
Por su parte, Adriaen Brouwer Dark Gold ofrece a los amantes de la cerveza un producto bien equilibrado mezclando magistralmente el caramelo, malta y frutos secos. Pero vale decir, que su ingrediente estrella es la malta, que además le aporta su peculiar oscuridad.
Otra de las antigüedades de Bélgica es esta fábrica de Oudenaard, además de ser eventualmente la más antigua del mundo. Pues se remonta a 1545, siendo acreedora de más de 14 generaciones cerveceras.
Esta cerveza inspirada en el reconocido pintor de origen flamenco Adriaen Brouwer, es una de las joyas del mundo cervecero belga menos conocidas y con más tradición histórica, en el mundo de las cervezas belgas. Siendo la Brouwer dark una cerveza de maltas tostadas estilo strong ale mejores del mundo.
Cerveza St. Bernardus 12
Nació en 1945 siguiendo la oferta del abad de la abadía San Sixto de Westvleteren o de Sint Sixtus, a Evariste Deconick, para asumir el mercado cervecero del monasterio, donde se elaboraba una cerveza de alta calidad y sabor, presentes hasta hoy día. Pese a prepararse por monjes trapenses, quedó expulsada del nombre oficial Authentic Trappist Product, pues su producción ocurría en el exterior del monasterio, conllevando a que estos religiosos trapistas dejarán de colaborar con St. Bernardus, para evitar problemas. De hecho, esta abadía continuará con la producción de la afamada Westvleteren XII.
Como curiosidad, el personaje de su botella es un consejero medieval y no un monje. En 1 de cada 1000 botellas, este personaje guiña uno de sus ojos. Es por ello, que es tradicional mirar la botella antes de beber esta cerveza belga y ver si eres uno de los afortunados en beber de la botella de coleccionista.
Ename Blond
Culminamos las 10 mejores cervezas Belga con otra cervecera de abadía del siglo X, Ename era un asentamiento estratégico fronterizo entre el Imperio francés y alemán, fundándose en 1063 cómo municipio de una abadía benedictina. Cuya sede se convirtió en el centro del Ename cervecero hasta el siglo XVIII, de lo que hoy apenas están sus ruinas. Siendo destruída esta abadía durante la Revolución Francesa.
Pero su desaparición por fortuna no representó la de su cerveza, muy valorada por sus locales debido al mantenimiento de sus ingredientes medievales benedictinos. Hoy día la cervecera Roman elabora 5 cervezas de abadía, cada una con su propia personalidad pero igual de deliciosas. Estas recetas y la elaboración de la misma, sigue siendo supervisada por la misma orden benedictina que la elaboraba en su monasterio como en siglos pasados.
En lacerveteca.online sabemos lo complejo que puede resultar encontrar la mejor cerveza, y más cuando dispones de tantas donde elegir. A la pregunta que cervezas probar en Bélgica, con este listado de las 10 mejores cervezas belgas, podrás empezar en el mundo cervecero del país flamenco que te ofrece miles de cervezas únicas y diferentes. Después de leer este ranking… ¡Tan solo te queda por probar otras 1490 cervezas más!
Y recuerda que siempre que consigas acabar con estas sugerencias de las mejores cervezas belgas, siempre podrás empezar con la cerveza alemana.