la cerveteca logo
anchor porter cerveza

Guía de cervezas Porter

Hablar de la guía de cervezas Porter es trasladarse a Londres, Inglaterra a su historia de hace 300 años, por 1720-22. Una bebida que tomó impulso y popularidad con gran rapidez, sobre todo en cuanto a la masa trabajadora de los puertos, de hecho su nombre se deriva de allí. 

El sabor de esta cerveza Porter era potente, y demoraba más en estropearse con relación a otras, además de ser más económica que sus pares, no afectándola tan fácilmente el calor. Por esta razón, en pocos años, las cerveceras Porter londinenses sobrepasaron cualquier escala conocida.

Las cervezas Porter se trasladaban a Irlanda en enormes cantidades, y para 1776 ya Arthur Guinness la estaba preparando en su cervecera St. James’s Gate Brewery.​ Pero no fue hasta el siglo XIX, que la cerveza Porter adoptó su emblemático tono negro, gracias a la incorporación de la malta de charol negro, además de aportarle un sabor más potente.​

La historia de la cerveza es apasionante sin duda ¿Qué te parece esta guía de cerveza Porter?, ¡interesante cierto!, porque hay más, por ejemplo asociado a la cerveza, se relaciona el término robusto, mismo que quiere decir orgulloso o valiente. Sin embargo, pasado el siglo XIV, adoptó la connotación de fuerte. De este modo, la primera palabra stout se aplicó para aludir la cerveza, según un manuscrito antiguo hallado en 1677 en Egerton. 

Por tanto, una stout, es decir una cerveza fuerte. Donde Stout Porter, se mantuvo en todo el siglo XVIII para referir los tipos fuertes de Porter. Pero aun Stout se traduce sólo como fuerte, pudiéndose asociar a toda cerveza, siempre que fuera potente, en el Reino Unido se podía hallar la stout pale ale. Luego la stout hasta llegar a la Porter, siendo representativa de la cerveza negra.

De este modo, gracias a la enorme popularidad de los cargadores, los cerveceros los prepararon agregando muchos puntos fuertes. Aquellas cervezas de gravedad superior se denominaban Stout Porters. De hecho, actualmente se debate acerca de si las stouts debieran ser un tipo distinto a la Porter. Donde el único elemento decisivo es la fuerza.

Años más tarde, alcanzaron gran popularidad las cervezas llamadas nutritivas y dulces de leche en Gran Bretaña luego de la I Guerra Mundial, pese a que mermó finalizando el siglo XX, además de los puntos de interés local como en Glasgow con Sweetheart Stout.

¿Qué es la cerveza Porter?

Se conoce como Porter al tipo de cerveza oscura que se preparaba en Londres con cebada malteada negra o marrón. Su nombre se oyó inicialmente durante el siglo XVIII. Se estima que se dio a conocer entre los callejeros porteadores (que en inglés es porters, o navegantes del río que transportaban objetos para otros en sus canales).

Según los antecedentes históricos, esta cerveza se ubica en 1722, posiblemente de la autoría de un humilde cervecero inglés llamado Ralph Harwood, quien mezcló 3 cervezas: la  Brown Ale, Pale Ale y Stale, inicialmente referida como Entire.

Esta potente cerveza se distingue por su color oscuro, desde el marrón rojizo al negro, y un sabor intenso, destacando la malta y el lúpulo. Es una cerveza tipo Ale de alta fermentación, dada a conocer como estilo Porter, por lo general es seca, con un grado alcohólico de 4.5 a 5.5%, y continúa siendo hasta la actualidad, una de las cervezas más populares de Londres.

No obstante, se dio una larga pausa, y se reintrodujo al mercado de nuevo a mitad de los 70, cuando propició un nuevo auge a la época cervecera en el mundo. Se cree que la Porter inglesa, o sólo Porter representa la madre de todas las interpretaciones regionales atribuidas a lo largo del tiempo, así como su predecesora Stout (originalmente llamadas Stout Porter). 

De esta cerveza Porter existen dos tipos, la americana más potente y agresiva que la inglesa, elaborada en la época cervecera manual más actual. Cabe reseñar, que a mitad de los 80, se estimaba que apenas 29 cerveceros del Reino Unido e Islas del Canal continuaban elaborando stout porter, casi todas con leche, un agregado más reciente.

anchor porter cerveza

Diferencias entre la cerveza Porter inglesa y americana

Se cree que el génesis de la cerveza Porter es la inglesa; en cuyo país a su vez sufrió algunas modificaciones para crear otras versiones y ser llevadas a América y Rusia para fines del Siglo XVIII, así como en el transcurso del Siglo XIX.

De hecho cabe mencionar, que durante cierto tiempo los términos Porter y Cerveza se usaron como sinónimos. Mientras que la llevada a Rusia se conoció como Imperial Stout, seguramente, por el consumo por parte de las figuras diplomáticas inglesas en ese país.

A finales del Siglo XVIII, la cerveza Porter se hace presente en América debido a estos personajes ingleses, y fue cuando se modificó su nombre para llamarse Porter o Stout. Donde luego de una pausa reapareció con sus diferencias.

Estas dos cervezas, la Porter inglesa y la Stout americana contienen gran parte de sus propiedades, pues son parientes de las Ale, e incluso, eventualmente se asemejan en sabor y aromas, pero ciertamente tienen ciertas particularidades. 

Cervezas Porter en nuestra tienda

Abbaye des Rocs cerveza 33 cl

Abbaye des Rocs cerveza 33 cl

15,4655,98
5.00de 5
Achel Blond cerveza 33 cl

Achel Blond cerveza 33 cl

15,6856,85
3.00de 5
Adriaen Brouwer Bio Oaked cerveza 33 cl

Adriaen Brouwer Bio Oaked cerveza 33 cl

15,1025,22
5.00de 5
Anchor California Lager cerveza 35,5 cl

Anchor California Lager cerveza 35,5 cl

16,2659,18
0de 5
Anchor Fog Breaker Ipa cerveza 35,5 cl

Anchor Fog Breaker Ipa cerveza 35,5 cl

16,2659,18
4.00de 5
Anchor Liberty Ale cerveza 35,5 cl

Anchor Liberty Ale cerveza 35,5 cl

16,2659,18
0de 5
Anchor Porter cerveza 35,5 cl

Anchor Porter cerveza 35,5 cl

16,2659,18
0de 5

Porter Inglesa

Se le llama sólo Porter en Gran Bretaña, cuyo nombre se usa para separarse de otros estilos Porter. Desarrolla la versión actual de la Porter Inglesa, adoptando otras particularidades en el tiempo en todas las regiones donde comenzó a producirse. 

Obedece a una cerveza de color marrón de moderada potencia en sabor, y con un limitado tostado y amargor. Esta propiedad la aportan los elementos más quemados, generalmente de malta, chocolate y caramelo.

La cerveza inglesa es baja en ácidos, lo que aporta su amargor, muy  aromática aportando sabor a hierbas específicas para balancear su dulzor. Por lo general, se emplean sólo lúpulos cultivados en Inglaterra, y eventualmente de Europa pero similares.

Porter Americana

Se trata de una cerveza maltosa, oscura y sustancial, con personalidad y estilo amplio presto a la interpretación personal del cervecero que la consume. Está cargado de sabor a malta oscura. Tanto su intensidad y sabor de la malta negra varía según la intención y potencia que se le desee otorgar.

De tal forma que la cerveza Stout americana es una versión más fuerte que la Porter, inclusive, como bien se refirió, su denominación inicial fue Stout Porter, hasta que Guiness adoptó su elaboración, y por tanto, su nombre y estilo, adoptaron su propio curso y personalidad.

Los estadounidenses se empeñaron en elaborar su propia receta, e hicieron su versión particular usando lúpulos americanos, manteniéndose hasta la actualidad con su estilo. Son maltosas con potentes sabores a galleta y caramelo, pero originadas de las maltas inglesas originarias usadas en su preparación. Se fermentan con levadura ale inglesa para aportar rasgos afrutados.

No obstante, recae en ambas una diferencia notable y que aporta el tipo de lúpulo empleado en su elaboración. El lúpulo inglés otorga rasgos florales y terrosos; en tanto el americano genera sabores frutales y a pino, con un fuerte amargor.

Filtros
Categoría
Estilo
Origen
Origen
BLACK
FRIDAY
10%
 
botella Schneider Hopfenweisse

Código:   BLACKCER

Compras superiores a 20€ obtén un 10% de descuento* en tu cerveza. Introduce el código.

La oferta termina el  28/11/2022

*el descuento no se aplica a los gastos de envío

Menu