la cerveteca logo
albondigas a la guiness

Albóndigas a la Guiness

¿Sabías que el término albóndiga se desprende de la lengua árabe?, así es, y nuestro tema de hoy es sobre la al-bunduqa, que se traduce como la bola. Fueron estos quienes trasladaron a los europeos la receta original de las albóndigas a la Guinnes, un delicioso guisado de bolas de carne que data de 1573. 

Al principio no se conocían como albóndigas a la Guiness, eran más bien un agregado de fideos con pelotitas de carne picada bien aderezadas y fritas. Y era un platillo que consumía la burguesía, casi que prohibitivo para los más pobres. 

Sin embargo, poco a poco fue llegando al resto de la sociedad, y con ello la refinación de la picada del producto, en calidad y modelado de estas ricas bolitas, hasta convertirse en un extraordinario recurso de la gastronomía moderna. Su variedad se pierde de vista, se elaboran con carne de res, cerdo, ternera, pollo, pescado y pare de contar. Pero hoy te contaremos cómo hacerlas con Guiness, ¡Todo un lujo!

Las albóndigas se preparan a lo largo y ancho del planeta, desde del norte de la China hasta América, desde el asiático al mar Egeo, del Oriente Medio a Escandinavia, en fin, se cuentan por millones las personas que preparan y degustan esta delicia a diario.

Son muy versátiles y rendidoras, posiblemente ningún otro alimento destaque tanto como la carne molida o picada moldeada con las manos en forma de bola y puesta en los fogones del mundo de diversas formas, al vapor en guisos, asadas, etc.  Pero hoy te daremos la receta de las albóndigas a la Guiness, que podrás observar que no tiene desperdicio, es todo un acierto para tu cocina.

Receta de Albóndigas a la Guiness

En España, al igual que Irlanda, las albóndigas a la Guiness es una tradición casi que religiosa, donde buena parte de sus ciudadanos con raíces irlandesas se dedican a preparar su mejor versión familiar para celebrar la fiesta de San Patricio, aprovechando la ocasión para vestirse de verde y compartir recetas, cervezas y algarabías masivas. 

Es una celebración cristiana conmemorada todos los 17 de marzo para recordar la muerte del patrono de toda la isla irlandesa, al noroeste de Europa continental. Pero adicional a Irlanda y España, se celebra también en Escocia, Australia, Canadá, Argentina, México, entre otros. Y adicional a las cervezas Guiness que se consumen en grandes cantidades, están las albóndigas a la Guiness en salsas verdes.

Las albóndigas en general han estado presentes además de los fogones, en diversos escenarios vinculados al mundo artístico. De hecho hay una tonada musical que comienza con la frase tú seguramente aún puedes pagar una albóndiga, de Tin Pan Alley, famoso en los años 40 por el también autor de blues Josh White. 

Describe la historia de un hombre con hambre y apenas 15 con lo cual sólo podía comprar una albóndiga. Al pedir su bola con pan, el camarero burlonamente le dijo no se da pan con una albóndiga.

Y del mismo modo, la albóndiga ha inspirado a escritores, directores de cine, tonadas, etc; destacando la cinta animada lluvia de hamburguesas, además de la comedia coral británico/irlandesa de profesión, solteros.

En cuya trama destaca un extravagante carnicero Kieran, bebedor empedernido, y deseoso de hallar damiselas para los solteros del pueblo. El hermano menor de este, Ian, está en una granja ovejera. Estos elementos mezclados, es decir, el carnicero, las ovejas y la cerveza, dio origen a las albóndigas de cordero guisadas con Guiness.

Ingredientes

En Irlanda, la popular cerveza seca Guiness no puede faltar en sus recetarios tradicionales, cuyos ingredientes varían según cada localidad, pero generalmente como las albóndigas a la Guiness, no falta la cerveza del mismo nombre, champiñones, bayas verdes, perejil, migas de pan, ajo, entre otros ingredientes.

Casi todas las recetas de albóndigas a la Guiness requieren para dar más cuerpo a la carne. Esta tradición, viene de sus orígenes más humildes, pues era una forma de abundar la carne y alimentar a más comensales. En otras partes se sustituye o se le adiciona huevo o harina, que también ayudan a darle mayor consistencia a la bolita de carne.

Si deseas lucirte con la mejor receta para preparar las célebres albóndigas a la Guiness, no dejes de tomar nota en tu libreta personal de cocina de los ingredientes para que tu platillo sea memorable y te luzcas como todo(a) un chef.

Receta estimada está ideada para 2 comensales, obviamente acompañada con una Guiness bien fría:

  • 600gm carne de cordero picada o molida.
  • 250gm de champiñones pequeños limpios.
  • 1 cebolla mediana.
  • 3 dientes de ajos grandes.
  • 1 lata de cerveza Guinness.
  • Pimientos verdes.
  • 1 cucharada de perejil fresco.
  • Tomillo o laurel, cantidad necesaria.
  • Pan molido o harina, cantidad necesaria.
  • Aceite de oliva virgen extra, cantidad necesaria
  • Sal al gusto.

Tiempo de elaboración

El tiempo de elaboración de las albóndigas a la Guiness dependerá de la receta y el cocinero(a), la receta que estamos sugiriendo se lleva en promedio entre 20 a 30 una vez se añaden todos los ingredientes. En cualquier caso, la idea es recrear este guisado de bolas de carne, en honor a una de las recetas insignias de la cocina irlandesa tradicional.

Sin duda, un menú que reúne la tradición de Irlanda, como es su carne y su cerveza, pudiera agregarse pan o patatas (otro de los productos infaltables en este tipo de preparados), pero en vez de ello, se adiciona champiñón, para hacerla más refinada. El resultado son unas albóndigas en una salsa casi verde y dulce, gracias a la cerveza Guinness, la comida líquida irlandesa. Además, la carne queda más tierna por la acción de la espuma que ayuda a ablandar la carne, así como un suave sabor a malta.

Cómo preparar albóndigas a la Guiness

Lo primero es cerciorarse de contar con todos los ingredientes al disponerse a preparar la receta de las albóndigas a la Guiness. Luego de ello, lo primero a trabajar son los champiñones, porque se deben limpiar muy bien con un paño o servilleta, procurando no mojarlos.

  • Luego se rebanan los champiñones y picar cebolla en plumas finas y reservar.
  • Lo que sigue es aderezar la carne (molida o de ternera) en un cuenco, agregar el perejil y tomillo, sal, ajos pelados y triturados, pimientos, pimienta. Amasar muy bien la carne con los ingredientes y hacer las albóndigas que quepan en la palma de la mano cerrada.
  • Pasar las albóndigas por harina o el pan en migas y freírlas en un vaso de aceite de oliva virgen extra no tan caliente. Sellarlas ligeramente y colocarlas en papel absorbente.
  • En la misma olla donde sofrieron las albóndigas verter unas cucharadas de aceite de oliva virgen extra y sofreír la cebolla. Una vez transparentes, agregar los champiñones y resto de ingredientes por unos 2 a 3 minutos. 
  • El último paso es incorporar las albóndigas, colocar una rama de tomillo o laurel y agregar la cerveza Guinness, tapar y dejar cocinar durante 20 a 30 minutos, y listo, a degustar las deliciosas albóndigas a la Guiness.
Filtros
Categoría
Estilo
Origen
Origen
BLACK
FRIDAY
10%
 
botella Schneider Hopfenweisse

Código:   BLACKCER

Compras superiores a 20€ obtén un 10% de descuento* en tu cerveza. Introduce el código.

La oferta termina el  28/11/2022

*el descuento no se aplica a los gastos de envío

Menu