¿Cómo se hace la cerveza? Puede que alguna vez te hayas preguntado cual es el proceso de elaboración de la cerveza. En este artículo vamos a descubrir las fases por las que tienen que pasar los ingredientes de origen natural tales como el grano, lúpulo, levadura y agua para terminar siendo una cerveza.
Aunque hoy en día el proceso de fabricación de la cerveza se ha industrializado y creado unos estándares, sigue siendo una fabricación con materias primas básicas.
Para producir cerveza, deben prepararse estos ingredientes después de una secuencia de pasos bien establecida. Con estos pasos, se extraen sabores de los ingre-dientes y se generan el alcohol y el dióxido de carbono esenciales para la cerveza. Los tres pasos esenciales para la elaboración de la cerveza se conocen como maceración, hervido y fermentación. Veamos brevemente cada uno
MACERACIÓN: malta y agua
Durante este paso, los cerveceros mezclan malta triturada con agua caliente y la dejan reposar a temperaturas específicas. Con este proceso, se extraen los sabores y el color de la malta. La maceración también convierte los almidones de la malta en azúcares fermentables. Al final de la maceración, el líquido saborizado y azucarado, llamado “mosto”, se separa de los granos.
HERVIDO: mosto y lúpulos
Aquí, el mosto se hierve durante 90 minutos. Los cerveceros agregan lúpulos durante esta etapa para aumentar el amargor y aportar aroma y sabor a lúpulo a la cerveza terminada. Tradicionalmente, los cerveceros agregan lúpulos en tres momentos diferentes durante el hervido para influir de forma independiente en el amargor, el sabor y el aroma del lúpulo.
FERMENTACIÓN: Agregamos la levadura
Después del hervido, el mosto con lúpulos se enfría y se transfiere a un fermentador. Aquí, los cerveceros añaden levadura para iniciar la fermentación. Durante la fermentación, la levadura convierte los azúcares en alcohol y dióxido de carbono (CO2). Algunos sabores característicos de la cerveza se desarrollan durante la fermentación.
Estos pasos básicos de la elaboración de la cerveza se desarrollaron por primera vez hace cientos de años, con equipos y tecnología muy básicos. Actualmente, estos procedimientos se utilizan a escalas muy diferentes, desde lotes de 4 litros (aproximadamente 1 galón) elaborados con utensilios de cocina comunes en casa, hasta lotes de 80 000 litros (aproximadamente 20 000 galones) elaborados con costosos equipos de alta tecnología en cervecerías grandes.
Tras la fermentación puede existir un proceso de maduración y un filtrado de la cerveza antes de su embotellamiento o envasado en barriles. Dependiendo del maestro cervecero los ingredientes pueden variar en cantidad o incluirse elementos distintos, algunos como el chocolate, especias e incluso aromas.
Lo mismo ocurre con los tipos de levadura, cada maestro cervecero suele contar con un tipo de levadura propia que caracteriza a la cerveza que produce. Esta levadura puede suponer una gran diferencia y en muchas ocasiones es uno de los secretos mejor guardados por la fábrica cervecera durante su elaboración.
Ya conoces como es el proceso de elaboración de la cerveza, independientemente de si se trata de una cerveza artesana o de origen industrial. Desde los monjes en sus abadías en Europa hasta las personas corrientes que deciden elaborar su propia cerveza en garajes y cocinas de medio mundo.
Ahora sólo queda que encuentres la cerveza perfecta en nuestra tienda, la pongas a enfriar en la nevera y disfrutes de los sabores que ofrece esta bebida natural.