Si hablamos de la cerveza de moda, es un hecho que estamos haciendo referencia a la cerveza IPA, una bebida potente, aromática y de gran pegada. Sin dudas la IPA ha ganado los corazones de muchos, al punto de convertirse en el segundo estilo cervecero más consumido en todo el mundo.
Hoy estaremos hablando un poco acerca de sus orígenes. La India Pale Ale es una bebida fascinante, que separa a los niños de los adultos y es que no podemos decir que tenemos un paladar maduro hasta tanto no hayamos probado todo ese amargor que solamente la India Pale Ale tiene para ofrecer.

¿Qué es una cerveza India Pale Ale?
Entonces ¿Qué es una IPA? Técnicamente una India Pale Ale es una cerveza de alta fermentación, se llama así porque las levaduras actúan en la parte alta del fermentador, necesitando el microorganismo temperaturas más altas para poder metabolizar los azúcares en contraposición a las cervezas largas.
Son fabricadas con maltas especiales pálidas, obteniéndose en ellas una mayor potencia alcohólica y una mayor intensidad en el amargor en comparación con su antecesora la Pale Ale.
Sin embargo, no podemos encasillar a la IPA, puesto que durante los últimos 40 años han surgido una serie diversa de sub estilos, que difieren entre sí tanto en color como en graduación alcohólica.
Para definir exactamente qué es una India Pale Ale necesitamos indagar dentro de su historia, de ella se desprendió lo que hoy conocemos y sus características especiales que la llevan a un alto nivel dentro de las cervezas.

El verdadero origen de la cerveza de moda
Aun cuando no se tiene una versión oficial de cómo surge este estilo cervecero, creemos en una historia que plantea más o menos lo siguiente:
Los Ingleses son históricamente reconocidos por ser los creadores de las cervezas de alta fermentación, también denominadas familia Ale. Dentro de ellas brilla con luz propia la cerveza pálida, mejor conocida como Pale Ale.
Los Ingleses a mediados del siglo XVIII inician una cruzada de colonización al subcontinente indio, en regiones que actualmente conocemos como Pakistán, Sudán, Bangladesh, las Islas Maldivas y evidentemente la India.
Como el viaje desde Gran Bretaña hasta el sur de Asia era tan largo, era de lo más frecuente que algunas de las provisiones que se levantaban a las tropas se dañaron en el camino, desgraciadamente entre ellas la cerveza.
Para corregir esta problemática algunos productores cerveceros se decidieron por incrementar la cantidad de malta dentro de la receta, elevando de esta manera la cantidad de azúcares fermentables, que a su vez se convertirán en alcohol. Entendiendo que la mayor cantidad de alcohol más longeva es la cerveza y mejor resiste los embates de las altas temperaturas.
Adicionalmente se da el fenómeno que cuando finalmente llegaban en buen estado las cervezas a la India, estas llegaban sin ningún tipo de aroma alguno, por lo que el mismo productor decide duplicar la cantidad de lúpulo dentro de las recetas, para garantizar que luego de una extensa travesía, estas todavía olieran algo.
Como era de esperarse las tropas amaron esta nueva receta, al punto que cuando terminó su servicio militar y regresaron a las islas británicas, ya no querían beber otras cosas que no fuese exactamente eso que bebían cuando estaban en la India, que es lo que generalmente nos ocurre a todos luego de que bebemos una cerveza IPA y nos acostumbramos a su amargor, terminamos pensando que todas las cervezas industriales son de mucha más baja calidad.
Así que empezaron a demandar los pubs ingleses y estas a ser vendidas.
Cierto día un periodista del diario Mercury en la ciudad de Liverpool, entra a un pub, pide una Pale Ale y con sentir el primer sorbo dice “Esta no es la Pale Ale que estoy acostumbrado a tomar ¿Qué pasó aquí?”
El bartender le responde que esas son las que se le mandan a las tropas en la India.
Días después este caballero redacta un artículo para su periódico y es en el año 1835 cuando por primera vez se utilizó oficialmente la nomenclatura de India Pale Ale para referirse a este estilo cervecero.
Definitivamente una historia encantadora sobre los orígenes de esta cerveza de moda, la solución de un problema se convirtió en una cerveza excelente y que esta de moda en estos días.
Dentro de las curiosidades que rodean este estilo cervecero está, sin lugar a dudas, su superhéroe. El hombre que sacó de las sombras a la IPA, les estoy hablando del ex presidente de los EE. UU. Jimmy Carter.
El mayor logro de su administración fue la ley de desregulación de la industria cervecera del año 1979, permitiendo de esta manera la creación de cientos de micro cervecerías que tomarían como producto punta de lanza y protagonista a nuestra querida India Pale Ale.
Como ocurre en muchas otras industrias, todo lo que se pone de modelos Estados Unidos termina teniendo un impacto y siendo tendencias en el resto del mundo, principalmente en Latinoamérica.
No se necesitaron más de 10 años para que ya existiera una industria cervecera artesanal, consolidándose no solamente en esta parte del planeta, sino ya a nivel global.
El padre de las India Pale Ale: George Hodgson
Esta versión histórica de este estilo de cerveza y su origen tiene un nombre. George Hodgson, un cervecero de la fábrica Bow Brewery, situada al oeste de Londres, fue quien modificó la Pale Ale que se elaboraban hasta el momento, con la intención de garantizar su conservación.
Según la historia, la cerveza Ipa y su receta existía antes de que Hodgson la elaborara de manera industrial en su cervecera, no obstante fue el primero en publicitar la receta y la clase Pale Ale, por lo que se le considera su precursor.
Este invento resultó realmente práctico para hacer que las cervezas puedan llegar en excelentes condiciones a su destino. Quizás Hodgson jamás imaginó el impacto que tendría en la industria de la cerveza y mucho menos que quedaría en la historia por solo solucionar un problema.
El viaje que la cerveza debía soportar era de cinco meses y para lograrlo lo que hizo fue utilizar maltas más claras, producto de las técnicas de malteo de la época.
Lo curioso es que estas maltas se beneficiaban con el balanceo de los barcos, acentuando una fermentación óptima. Los navíos debían cruzar dos veces la línea ecuatorial y esto provocaba que la cerveza tuviera doble fermentación en caliente.
Resultado, una cerveza seca y altamente carbonatada, con un sabor fuerte y definido.
Día internacional de las India Pale Ale, IPA Day
Es un evento internacional que surgió en 2011, producto de su popularidad y tiene lugar el primer jueves del mes de agosto. Dicho evento fue impulsado por Ashley Routson y Ryan Ross como un homenaje a la cerveza artesana.
Originalmente el IPA Day se desarrolló en las redes sociales y desde entonces se ha convertido en una fiesta mundial, que actualmente cuenta con cientos de eventos y celebraciones en todo el mundo.
Sin dudas el IPA Day es la oportunidad para que todas las cervecerías, bloggers, negocios y amantes de la cerveza compartan su pasión por la cerveza artesanal
Esto es el broche de oro a la popularidad de este tipo de cerveza y su curiosa historia que ahora conocemos como un problema fue el causante de una exitosa y popular cerveza deseada por muchos y amada por otros que ya la han probado antes. Toda una historia de éxito.
Recuerda que en la cerveteca puedes encontrar la mejor selección de cervezas IPA de todo el mundo a un par de clicks de tu casa.